Tema: Vampiros,que son?,quienes fueron?,como ser uno?,y como atraerlos...?
VAMPIROS https://www.youtube.com/watch?v=Zi8vJ_lMxQI (musica de ambientacion)
Un vampiro es, según el folclore de varios países, una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (usualmente bajo la forma de sangre) para así mantenerse activo. En algunas culturas orientales y americanas aborígenes, el vampiro es una deidad demoniaca o un dios menor que forma parte del panteon siniestro en susmitologias
En la cultura europea y occidental, así como en la cultura global contemporánea, el prototipo de vampiro más popular es el de origen eslavo, el de un ser humano convertido después de morir en un cadaver activo o reviniente depredador chupasangre.
VAMPIROS REALES DE LA HISTORIA
Jure Grando “El primer vampiro”
Jure Grando ocupa un lugar primordial en lo que podría llamarse el vampirismo, puesto que en esencia, es la primera persona que figura en un registro histórico bajo la nominalización de “vampiro”. Fue un viejo campesino de la península de Istria, región que hoy conforman los territorios de Croacia, Eslovenia e Italia, de la cual podemos ver parte en la imagen. Es por ello una figura fundamental en el folclore del vampiro..
Si bien no se sabe la fecha de su nacimiento, Jure Grando habría fallecido en el año 1656, pero no realmente hasta 1672 o no sin antes haber aterrorizado a los pobladores de la región durante unos 16 años. En los documentos, los locales le llamaban “el Strigon”, lo cual se traduce como “el vampiro” y según allí se dice, los pobladores eran acosados durante la noche, cuando este hombre recorría el pueblo golpeando la puerta de sus hogares, aún después de muerto. Al día siguiente, un miembro de la familia que había recibido los golpes de Grando en su puerta amanecía muerto.
Los pueblerinos, hartos de la situación, decidieron enfrentar a este hombre en compañía del sacerdote del lugar. De acuerdo a lo que se menciona en los documentos, luego de profanar la tumba de Grando y en el nombre de Dios expulsar al Strigon, numerosas lágrimas brotaron de los ojos del cadáver, el cual se quitó del sepulcro y fue decapitado. Hoy, este lugar tiene un gran valor antropológico, histórico-cultural y por supuesto, turistico.
Elizabeth Bathory, “la condesa sangrienta”
La historia esta repleta de terribles asesinos seriales, sádicos y personalidades plagadas de psicopatologías que en cualquier otro contexto, les convertiría en despiadados criminales. Si bien poco de esto se mencionaba en la antigüedad, ya que resultaba más fácil tildarles de "vampiros", no tan así fue lo que ocurrió en la Hungría de pleno siglo XVI. La condesa Elizabeth (Erzsebet) Bathory fue un buen ejemplo de ello, una megalomaníaca asesina serial que desde lo más alto de la aristocracia húngara, se divertía con la tortura, el asesinato y el abuso de los campesinos.
“La condesa sangrienta”, como se la llamó después de haber sido enjuiciada por sus atrocidades, es la mujer con más homicidios de la historia de la humanidad de la cual se tienen registros. Elizabeth Bathory, obsesionada con la belleza y la idea de la vida eterna, asesinó al menos 80 personas y aunque no se ha podido corroborar, se estima que en realidad fueron más de 650. De acuerdo a los relatos folclóricos locales, esta delirante mujer se bañaba con la sangre de doncellas vírgenes de la región para mantenerse jóven y hermosa, aunque cabe destacar que muchos son los historiadores que discrepan con este postulado.
Luego de su juicio, Bathory fue sentenciada de por vida a ser emparedada viva. De este modo, se la encerró en uno de los muros de su castillo con el espacio suficiente como para recibir aire y alimentos. Después de años de agonía tras los muros, la condesa dejó de existir. Sin dudas, es una historia que aportó mucho almito del vampirismo y aunque quizás nunca sepamos qué motivo a una mente tan disfuncional como la de Bathory, el caso aún llama la atención de numerosos investigadores, antropólogos e historiadores.
Preparar en un vaso 4 ajos crudos y el otro medio vinagre de jerez y tómatelo durante 3 días y 3 noches, en las que no podrás ver el sol ni comer ningún alimento de origen animal.
Cuelga en tu habitación 4 cebollas peladas, una cruz de plata durante estos 3 días y 3noches, y envuelve en tu cabeza papel de plata.
Asegúrate que la habitación esté completamente cerrada para que la luz solar no entre (supuestamente,no esta confirmando que resulte)
Veamos algunas formas en las que un vampiro podía presentarse en el lecho de una dama:
No era necesaria la ausencia de objetos religiosos. Los vampiros no temen a ningún símbolo sagrado en presencia de personas frívolas. Sólo los aborrecen cuando las cruces y relicarios operan como catalizadores en manos de hombres de probada fe.
Las rosas, en cambio, producen en los vampiros un fuerte rechazo, especialmente las blancas. Tampoco es recomendable tener un recipiente con agua en la habitación, particularmente cerca del lecho, ya que los vampiros no pueden cruzar ningún límite marcado con agua; y esto funciona, dentro de la leyenda claro, tanto para los ríos como para un simple vaso con agua.
Es importante destacar que una vez que el vampiro se ha hecho presente, tanto la ignota dama como él son igualmente responsables por el bienestar del otro.
Nos explicamos.
Así como el vampiro necesita una invitación entrar en una casa, también requiere una autorización para abandonarla. Motivo por el cual, los vampiros suelen alimentarse visitando el cuarto de sus amantes pero jamás les dan muerte dentro de aquellos límites; ya que sin la autorización de la víctima el vampiro no podrá abandonar el lugar.
Es así que la mujer y el vampiro deben complementarse: él leerá sus deseos más recónditos, incluso de los que ella no es enteramente consciente, y saciará todos sus apetitos a medida que bebe su sangre. Ella le ofrecerá el cáliz de su cuello; se irá diluyendo entre sus abrazos; pero el placer será apenas una anticipación, un preludio, jamás terminará de consumarse; y cuando lasombra del vampiro abandone la habitación nuestra desconocida dama creerá haber tenido un sueño espantoso, sentirá sobre sus labios los ecos de un beso frío, helado como la tumba; su cuerpo temblará, sus dedos recordaran la textura etérea de un cuerpo lívido que se niega a permanecer en la memoria.
Nadie que haya sido mordido por un vampiro recordará plenamente la experiencia, y mucho menos el rostro de su siniestro visitante. La noche será como una pesadilla agitándose en un rincón inaccesible de la mente.
¿Sucedió aquello?
¿Fue un sueño?, se preguntará razonablemente.
Podemos imaginar a esta mujer hipotética luchando por conciliar el sueño, con la mente atribulada por dudas y un horror que se resiste a ser evacuado por la lógica. La habitación parece cerrarse sobre ella, con sus paredes ensombrecidas y las cortinas ondulando suavemente con la brisa nocturna.
Y en el preludio del sueño, donde la conciencia se abre paso hacia lo imposible, tal vez la veamos estirar sus dedos temblorosos para verificar la lubricidad de su sexo envuelto en tinieblas; intentando recordar en vano un momento que acaso jamás tuvo lugar. Entonces verá, sobre la blanca palidez de las sábanas, una diminuta perla púrpura, la joya roja de sus venas; y ya no habrá más incertidumbre.